- Destaca que es necesario para ello, rebajar el sueldo de los trabajadores del Ayuntamiento, por ello el compromiso, dijo, que de llegar a la presidencia él, se bajará el sueldo en 30 por ciento, sindico y regidores 25 por ciento y directores un 15 por ciento para aportar a la generación de 350 empleos con seguro medico.
JALA.- Ante la falta de empleo en el municipio de Jala y ante la migración de los pobladores de esta localidad buscando mejores oportunidades de vida, el candidato a presidente municipal de la alianza “Por el bien de Nayarit”, Mario Villarreal, dio a conocer que de llegar a ser alcalde, se echará a andar un programa de empleo temporal, “bien pagado”.
Destaca que es necesario rebajar el sueldo de los trabajadores del Ayuntamiento; por ello el compromiso – dijo – que de llegar a la presidencia, él se bajará el sueldo en 30 por ciento, sindico y regidores 25 por ciento y directores un 15 por ciento para aportar a la generación de 350 empleos con seguro medico.
Mario Villarreal señaló que el 40 por ciento de la población ha emigrado a buscar trabajo fuera del municipio, y aseguró que esto se deriva de la falta de empleo y que tampoco empresas que vengan a establecerse para la incubación de trabajo.
“En la meseta te podría decir que en temporal de siembra de uva o cualquier producto la gente sale del pueblo; llegas y prácticamente está desértico”, señaló y narró que lamentablemente hay quienes ya no regresan a sus casas pues les pasan percances buscando una mejor forma de vida.
Del autoempleo, precisó que es tema muy sentido, pues hay artesanos en la comunidad de Jomulco que no venden directamente sus productos y tienen que expenderlos más baratos a intermediarios, “se llevan el producto muy barato y lo venden a precios más altos”.
La propuesta del candidato es que aprovechando la carretera Guadalajara-Tepic, se genere un “parador turístico”, para que se expendan los productos de los artesanos de Jomulco y la meseta de Juanacatlán, y así ganarse el 90 por ciento de las ganancias, y el otro diez por ciento para la cooperativa que se creará.
Al cuestionarle sobre los talleres de cocina que su esposa Gaudencia Gómez ha llevado a las mujeres del municipio, dijo que este ha sido un detonante para la economía de muchas familias, pues se ha llevado conocimiento para la generación del autoempleo.
“Muchas señoras ya están produciendo donas, pan, choco flan, hasta pizza y las vendido, y me han dicho que han ganado hasta un doscientos por ciento de ganancia han obtenido”, enfatizó.
Finalmente señala que estos talleres han sido impartidos de forma exitosa y hasta ahora el material que ha sido usado en dichas clases, él ha proporcionado todo a los 35 grupos de 20 mujeres en todas las comunidades de Jala.
Discussion about this post