JOMULCO.
Primero fueron los pobladores de la región de La Meseta y ahora son los habitantes de la localidad de Jomulco los que se muestran sumamente preocupados por los múltiples casos de coronavirus registrados en los últimos días y en donde lamentablemente han aumentado también las defunciones.
Tierra de sillas y equipales, cuna de hombres y mujeres “entrones” y “entronas”, Jomulco se ha convertido ahora en el principal foco de infección del municipio de Jala; por eso es que su delegado está haciendo un llamado a toda la ciudadanía a que acaten las medidas preventivas conocidas desde la aparición de la pandemia.
“Qué triste es la historia cuando la escriben los muertos. Que en paz descansen todos los hasta hoy fallecidos”, señala un cibernauta oriundo de este poblado en su cuenta de Facebook.
Extraoficialmente se sabe que tan solo en este poblado han fallecido en las últimas semanas más 20 personas, la mayoría de ellas de edad avanzada y, aunque no aparecen en las estadísticas, se dice que varios de ellos murieron por COVID-19.
Esta situación –se insiste– mantiene a todos asustados, por eso es que la delegación municipal a cargo del profesor Salvador Fregoso está haciendo por su parte un llamado a todos los médicos y enfermeras de la localidad a conformar equipos y brigadas para luchar todos juntos contra esta pandemia.
La idea es aportar cada quien desde su trinchera su experiencia y conocimientos para tratar de detener su propagación, es decir, parar el número de contagios a través de acciones de sanitización y, al mismo tiempo, concientizar a la población a efecto de que extremen las medidas preventivas ya conocidas, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y, principalmente, quedarse en casa.
Del mismo modo se está solicitando la colaboración de quienes tengan las condiciones, a que aporten su granito de arena para comprar oxímetros, termómetros infrarrojos, guantes, batas quirúrgicas, cubrebocas, lentes y caretas, así como antibióticos, analgésicos, antihistamínicos y benzonatato, entre otros enseres higiénicos y médicos.
“Nunca pensé que llegaríamos a esto. Es como una pesadilla y al paso que vamos yo no descarto la posibilidad que tengamos un difunto por cada cuadra”, comento al respecto un profesional de la salud, nativo también de Jomulco.
En resumidas cuentas, el asunto de la pandemia en este poblado se complica día a día; por eso el llamado de las autoridades delegacionales a colaborar asumiendo cada quien y cada cual su propia responsabilidad y evitar más muertes por coronavirus.
De igual forma, los habitantes de este poblado ruegan al gobernador del estado y a al gobierno de la federación, a que volteen su vista hacia este rincón y que se atienda la emergencia sanitaria, “de lo contrario vamos a tener muchos difuntos en las próximas semanas”, señala otro galeno de Jomulco.
Discussion about this post