JALA.
De manera satisfactoria y alentadora finalizó el curso-taller de Aviturismo que se realizó en el Pueblo Mágico de Jala; esto es con la finalidad de mejorar sus servicios turísticos y de ofertar productos más competitivos no solo en el estado, sino en todo el país.
Lo anterior a su vez permitirá generar visitas placenteras al turista y que al mismo tiempo se traduzca en estadías más recurrentes buscando a proyectar a Jala Pueblo Mágico a otros confines.
Durante el curso-taller se eligieron distintos escenarios campestres a fin de promover la observación de aves como una herramienta para la conservación de los ecosistemas y diversificar la oferta turística de la zona.
Para tal efecto se contó con el apoyo del ICATEN así como de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado; pero toda la logística corrió a cargo del trigésimo octavo Ayuntamiento y más específicamente de la dirección municipal de turismo.
En este curso participaron personas de las localidades de Jala, Coapan, Jomulco, Cofradía de Juanacatlán, Ahuacatlán y Amatlán de Cañas, por formar parte de las actividades de impulso al turismo de Jala “Pueblo Mágico”.

Por otro lado, el gobierno municipal de Jala, junto con el ICATEN y el gobierno de Nayarit, están invitando a sus habitantes a participar en el curso de bordado de aves que se realizará del 16 al 18 de marzo en el salón ejidal de La Cofradía de Juanacatlán, de cuatro de la tarde a ocho de la noche.
Con este curso se otorgarán a los asistentes las herramientas o nuevas técnicas de hilado y bordado; esto es con el objetivo de seguir impulsando sus artesanías aprovechando las destrezas y habilidades de la gente que habita principalmente en la Meseta de Juanacatlán.
Discussion about this post