TETITLÁN. – Con sus calles y callejuelas empinadas, su preciosa plazoleta y sus típicas banquetas donde reposa la gente adulta, el expresivo pueblo de Tetitlán se alista para revivir sus fiestas patronales en honor a la santísima Virgen de Guadalupe.
Llegó la hora de alejarse del tedio, de desechar las tensiones; solazarse, divertirse. Comentar los sucesos cotidianos, saludar al paisano recién “desempacado”. Sentarse en la cancha o en el sillón que ofrece el vecino, el amigo…
Este sábado es el rompimiento con el desfile de carros alegóricos, las comparsas, el jaripeo y el baile que se efectuará una vez que concluya el recorrido, en la cancha del lugar.
La apertura de la fiesta –de no ocurrir otra cosa—será encabezada por el presidente municipal Agustín Godínez Villegas y su distinguida esposa Sobeida Hinojosa, síndico y regidores, junto con las autoridades auxiliares y el comité de acción ciudadana recién electos.
El pasado sábado se realizó el certamen de la reina con la participación de cinco candidatas en la plaza de toros “La Hacienda”, con un jurado de lujo encabezado por el experimentado Izaskun Díaz y con la participación del talentoso ballet de Uzeta.
La votación emitida por los jueces favoreció a Jaqueline Miramontes; y será ella quien engalanará el desfile de carros alegóricos el próximo sábado como la nueva Reina de Tetitlán, dentro del marco del rompimiento.
Junto a ella estarán también la Reina de los Charros, Sirenia Rodríguez; así como la Reina de los Hijos Ausentes, Galilea Villarreal; la Reina de los Ganaderos, Lizeth Altamirano; y la Reina del Ejido, Berenice Sánchez.
Así mismo se prevé la asistencia de la reina de la feria de Ahuacatlán Octubre 2017, Yuridia del Carmen Peña Durán.
Mujeres de trenzas largas y ojos pizpiretos; hombres de bota y sombrero provenientes de Santa Isabel y de Valle Verde, de Uzeta y de Marquesado, de El Conde y de Heriberto Jara, de Las Palmas y La Gloria, alistan sus mejores galas para atestiguar el inicio de esta fiesta.
Lo mejor de todo ocurrirá a partir del próximo 01 de diciembre, para concluir el jueves 14. Durante ese lapso se realizarán eventos culturales y actividades deportivas, bailes y jaripeos.
Y bueno, hay que decirlo, el Comité de Acción Ciudadana que preside Gilberto Martínez, junto con Ramón Figueroa y Cecilio Corona, Juez auxiliar y Comisariado ejidal, respectivamente, no escatiman esfuerzos ni voluntades para que las fiestas resulten memorables.
Discussion about this post