Feria de Ahuacatlán 2022 no tuvo un final como se hubiese querido.
AHUACATLÁN.
Varios fueron los factores que se conjugaron para hacer que la Feria de Ahuacatlán 2022 no tuviera un final como se hubiese querido, empezando por el mal día; porque la fecha refiriéndonos al martes 04 de octubre no fue tan propicia. Pero también influyó en gran parte la pertinaz llovizna que por varias horas se abatió en la ciudad y en toda la zona sur.
Fue entonces un cierre no tan espectacular, porque estos elementos que se plasman líneas atrás contribuyeron a que muchos visitantes o residentes de esta tierra, no salieran de sus casas o, en su caso, regresaran a sus hogares para estar en familia.
El balance sin embargo pudiera decirse que fue bueno; aunque hay muchos que, por su parte, opinan que se trató de una Feria fría, carente de espectáculos atractivos… o al menos no como las fiestas de Jala o de Ixtlán.
El certamen de la reina, así como el rompimiento, la ahuacatlanada y el renglón cultural, son los que tal vez se salvan, al igual que la quema de fuegos pirotécnicos inherentes al tema religioso. Pero el evento que mayormente distingue a los ahuacatlenses, de acuerdo a un sondeo realizado, no fue del todo convincente.
Es el caso de las corridas de toros, las cuales no respondieron a las expectativas, situación que se vio reflejada en la entrada, pues los tendidos de la plaza de toros “El Recuerdo” lucieron muchos huecos, más aún en la corrida del pasado martes 04 de octubre.
El cartel del domingo 02 de octubre fue sugestivo; sobre todo por la fama y trayectoria del rejoneador Andy Cartagena; sin embargo, los astados de San Isidro y de Chinampas, en verdad dejaron mucho qué desear. Alfredo Ríos “El Conde” volvió a hacer de las suyas con una tarde para no recordar. El dinero parece ser que siempre ha estado por delante, dejando atrás el buen espectáculo, lo que obviamente perjudica a los aficionados.
La corrida del martes 04 de octubre fue mejor que la del 02, con voluntariosos toreros que se entregaron al público y un encierro de Cerro Viejo muy bueno, resultando triunfador, Ernesto Javier “Calita”; aunque Arturo de Alba tampoco se vio mal.

La final del concurso de aficionados fue también de los eventos que más atrajo la atención; sin embargo, el cierre de la Feria, se insiste, no tuvo la espectacularidad deseada. Poca gente fue la que se vio en la zona centro debido principalmente a los factores citados al principio, como la llovizna, día inapropiado, etc., etc…
Esperamos que los resultados financieros no sean malo y también sería factible que el Comité de la Feria presente un Informe y en qué se habrán de utilizar las ganancias.
Discussion about this post