JALA
En una acción conjunta y con el apoyo de las autoridades municipales, el Patronato de la Basílica Lateranense y de la “Iglesita”, junto con algunos maestros y alumnos del séptimo semestre de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, con sede en Guadalajara, Jalisco, realizan trabajos de mantenimiento y rehabilitación de esculturas religiosas de estos dos recintos religiosos.
En estas tareas destaca por supuesto también la colaboración del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia –el INAH– cuyo titular envió profesionistas expertos en la materia para colaborar de cerca con los mencionados estudiantes y profesores de la ECRO.
Las figuras que se les está restaurando o que se les está dando mantenimiento forman parte de la riqueza del arte sacro propiedad de la iglesia católica y se trata de un trabajo arduo y delicado que requiere emplear diferentes técnicas artesanales.
Se podría afirmar incluso que estas tareas tienen la intención de “volver a la vida” a esas imágenes gracias al empleo de técnicas milenarias que han ido pasando de generación en generación, ahora con más profesionalismo.
Los trabajos van avanzando; pero para este sábado 30 de noviembre, tanto el Ayuntamiento, como el INAH, la comisión de la ECRO y las autoridades eclesiásticas, están convocando a una reunión de información que se efectuará específicamente en el auditorio municipal, a partir de las 5:00 de la tarde.
Ahí se dará una explicación acerca de estas tareas de conservación y restauración de esculturas religiosas que se están realizando con recursos provenientes del INAH y del mismo Ayuntamiento.
Discussion about this post