Lea la ENTREVISTA EXCLUSIVA con el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, y participe en nuestra encuesta en relación al encabezado de esta nota.
Omar G. Nieves
= E N T R E V I S T A =
Pasó la misa y el cardenal se despojó de su indumentaria sacerdotal. Ingresó al curato, donde ya le aguardaba la cena que se le preparó en compañía de un mariachi que afuera tocaba. Pero antes de eso, muy amablemente Sandoval Iñiguez ofreció una entrevista al Regional en el propio despacho del párroco del lugar, padre Nabl Mora, a quien también le agradecemos su intervención para que el encuentro se llevara a cabo en los siguientes términos:
JSI.- Tengo años que he venido a la fiesta, me parece una fiesta muy devota en la que el pueblo quiere mucho y le tiene devoción a Jesús Nazareno.
RdlS: ¿Qué le parece que mientras celebraba usted la misa se llevaba a cabo un jaripeo?
JSI.- Bueno en este mundo hay gente para todo. Ya vendrán a misa después. A parte de eso no todos caben en el templo. El templo es muy pequeñito para el número de habitantes de aquí de Amatlán, y el templo estaba lleno, si vinieran los del jaripeo y con todo y caballo dónde los metes (risa).
RdlS: ¿Sin embargo usted considera que la iglesia católica sigue conservando la misma feligresía y fe católica de antaño?
JSI.- Bueno uno que otro se va por ahí con los hermanos, pero pues hay muchos. O sea, mucha fe en el pueblo católico, mucha estima de la iglesia católica.
RdlS: ¿Señor cardenal va a pasar la noche aquí en Amatlán?
JSI.- Aquí en el curato, aquí el señor cura me da posada.
RdlS: Ya saliéndonos de los temas localistas, nos gustaría saber su opinión respecto a que los sacerdotes pudieran tener familia, casarse y tener hijos.
JSI.- Bien, en la iglesia latina, en el rito latino de la iglesia católica, a la que pertenecemos desde el siglo XI se implantó el celibato sacerdotal como obligatorio, para escoger para el sacerdocio a aquellos que tiene el don de Dios de vivir célibes, y ser fieles.
En la misma iglesia católica debes tu saber que hay ritos, sobre todo en las iglesias ortodoxas orientales católicas, que obedecen al papa, son sacerdotes casados. O sea que la experiencia está. Además la iglesia tuvo la experiencia por 11 siglos de sacerdotes casados y no funcionó mucho, y ha preferido la iglesia católica del rito latino el celibato.
Hay un hecho que a algunos tal vez los inquietó, que el papa Benedicto hace un mes publicó un documento para los anglicanos. Los anglicanos son los cristianos de Inglaterra y de Estados Unidos, o de otras partes, que se separaron de la iglesia en el siglo XVI cuando Enrique VIII quiso desbaratar su matrimonio, el papa no se lo concedió y entonces él se separó y se nombró cabeza de la iglesia de Inglaterra. Desde entonces ha habido muchas conversiones a la iglesia católica de grandes personajes, y uno de esos grandes personajes es Blair, Tony Blair que fue primer ministro y que dejó de ser ministro hace dos años, se convirtió a la iglesia católica.
Por lo tanto el papa en esto que estamos hablando de decirles a los ministros, sacerdotes anglicanos, que si quieren servir a la iglesia católica pueden seguir casados con su mujer, ya están casados, tienen hijos, pueden seguir con su familia; cosa que ya había hecho papa Pío XII a mediados del siglo XX, ya estaba concebido eso para irse, ahí no hay ninguna novedad.
El celibato sacerdotal no es de mandato divino. Cristo no lo mandó, San Pedro que es el jefe del Colegio Apostólico tenía suegra, entonces quiere decir que estaba casado, es más bien de precepto eclesiástico.
RdlS: Entonces, ¿Se pronuncia usted a favor de suprimir esta figura del celibato?
JSI.- No, no, no, quién te dijo. Es la disciplina de la iglesia católica, no me pronuncio en eso, no me inventes. El celibato va a seguir.
RdlS: Una pregunta más señor cardenal: ¿Qué nos dice de la teología de la liberación?
JSI.- Ya pasó de moda – reportero: ¿Ya pasó de moda? –, sí ya pasó de moda. Esa estuvo muy activa hace 30 años. Por ahí quedan “grupillos”, pero ya no, ya no los calienta el sol.
Discussion about this post