JALA.- El día 18 de febrero del presente año, se reunieron en la sala de juntas del Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit, las empresas CIDSA (Centro de Innovación y Desarrollo, S.A. de C.V.), RITSA (Robótica, Innovación y Tecnología, S.A. de C.V.) y directivos del mismo Instituto Tecnológico, para firmar los acuerdos de colaboración para la vinculación escuela empresa a través de la investigación en innovación y desarrollo tecnológico a través de docentes y alumnos residentes.
Representada por el ingeniero Martín Peña López, la empresa “Centro de Ingeniería y Servicios” donó en días recientes un aula interactiva al Instituto Tecnológico del Sur, situada dentro de la geografía de Jala.
La citada aula, cabe explicar, tiene un valor cercano a los 120 mil pesos; esto es con la finalidad de que los docentes, junto con sus alumnos realicen prácticas escolares para que se pueda conformar un equipo entre maestros, estudiantes y empresa, lo que a su vez serviría para realizar investigaciones sobre innovación tecnológica.
Lo anterior ocurrió dentro de la firma de acuerdos que se realizó en la sala de juntas del “Tec del Sur” con la presencia de algunas otras empresas, como el Centro de Innovación y Desarrollo, S.A. C. V. – CIDSA -, representada por Luis Raúl Sánchez… Por parte de “Robótica, Innovación y Tecnología” – RITSA – acudieron María de los Ángeles Solórzano y María del Carmen Guzmán; esto es ante la presencia también del Director del ICATEN de Ahuacatlán, Agustín Godínez y obviamente del director del Tecnológico del Sur, José Luis Suárez del Real Martínez, quien estuvo acompañado por el subdirector de Planeación y Vinculación, Juventino Macarena Solís.
Es preciso señalar que las aulas interactivas se han constituido en el mundo como una alternativa de tecnología educativa para que el docente se apoye en la generación de experiencias de aprendizaje, haciendo del aula, un lugar atractivo y útil para la enseñanza de las ciencias.
El aula interactiva incluye un proyector multimedia, un kit de laboratorio, un pizarrón interactivo y un servidor.
Al final el director del ITSN, José Luis Suárez del Real Martínez, expresó su agradecimiento y así mismo su deseo de que dicha acción permita generar las bases de una relación de largo plazo en la corresponsabilidad social en torno al mejoramiento de la calidad de la educación en la zona sur del estado y en el país.
Discussion about this post