AHUACATLÁN.― Durante semana personal del DIF municipal se trasladó a la capital del estado a fin de participar en el taller de capacitación que impartió el Comité Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia –APCE–.
La delegación de voluntarios del DIF Ahuacatlán estuvo encabezada por la directora de esta misma institución, Rosa Irma Zúñiga, quien indicó que estas acciones se implementan con la finalidad de brindar una mejor atención a la población vulnerable en situación de riesgo en la temporada de lluvias, invernal, sismos, inundaciones o cualquier otro tipo de fenómeno que implique un riesgo para los habitantes.
Dijo que los comités de APCE están creados para actuar en caso de emergencia, “por lo que es importante brindar el primer apoyo a la población en caso de presentarse algún desastre natural que ponga en riesgo la vida de las y los ahuacatlenses”, resaltó.

Comentó que en las situaciones de emergencia donde la población vive una contingencia, le corresponde al DIF municipal coordinarse con los DIF estatal y nacional, así como con Protección Civil de los tres niveles de gobierno a efecto de brindar atención oportuna a quien lo necesite.
Rosa Irma expuso que entre los temas que recibieron los asistentes están cómo atender una emergencia, centros de acopio, refugios temporales, riesgos del volcán, fenómenos perturbadores, entre otros; todos enfocados a la prevención y concientización, siguiendo la normatividad del Sistema Nacional DIF.
Discussion about this post