AHUACATLÁN.
Nunca antes como ahora se había registrado un incremento tal alarmante en el número de defunciones ocurridas en las últimas semanas en este municipio. El viejo axioma que dice “enero y febrero desviejadero” ahora mantiene preocupados no solo a los adultos mayores, sino a todo mundo; esto es debido a la pandemia.
A partir del 16 de diciembre pasado hasta el 31 de enero, fueron registrados 28 fallecimientos, cifra que representa casi el doble de los ocurridos durante todo el mes de noviembre y los primeros 15 días de diciembre.
Llama la atención también el giro que registraron las estadísticas respecto al número de nacimientos y defunciones en relación a otros años por estas mismas fechas.

Generalmente los natalicios se contabilizaban al doble de los fallecimientos; pero para este 2021 los libros asientan datos a la inversa; es decir, ahora la cantidad de difuntos superan dos veces al número de nacimientos.
Lo anterior no es sino consecuencia de la pandemia, pues, según se sabe, son 12 personas las que ya fallecieron tras ser víctimas del coronavirus –del 16 de diciembre del 2020 al 31 de enero de este año.
La mayoría de las que pasaron a mejor vida –como se dice al momento de fallecer cualquier persona- tenían más de 60 años; lo que quiere decir que la pandemia está afectando a los adultos mayores.
Es por eso también que las autoridades municipales insisten en que se deben de reforzar los cuidados y acatar las recomendaciones del sector salud en el sentido de evitar las concentraciones masivas, utilizar cubrebocas y aplicarse gel antibacterial; pero sobre todo quedarse en casa a efecto de cuidarse a sí mismo y a los adultos mayores.
Discussion about this post