Diputados analizarán el estado que guarda la administración estatal el 25 y 26 de septiembre.
TEPIC.
El Congreso de Nayarit aprobó la metodología para revisar el Cuarto Informe de Gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero y evaluar el grado de cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027.
El objetivo es claro: transparentar el ejercicio público y garantizar un análisis plural y responsable del trabajo realizado por la administración estatal.
El contenido del Informe será revisado bajo los cuatro ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo:
- Eje 1. Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad.
- Eje 2. Disminución de la Pobreza y Desigualdad.
- Eje 3. Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar.
- Eje 4. Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo.
El jueves 25 de septiembre, diputadas y diputados iniciarán el análisis con los Ejes 1 y 2. Un día después, el viernes 26, revisarán los Ejes 3 y 4.

La metodología aprobada establece que cada Fracción y Representación Parlamentaria podrá proponer hasta tres oradoras u oradores.
Cada participación tendrá un límite de 10 minutos, y por cada intervención podrán responder hasta dos legisladores más, con un máximo de cinco minutos.
Al término del análisis, la Asamblea podrá formular preguntas o, si lo considera necesario, citar a titulares de dep TEPIC.
El Congreso de Nayarit aprobó la metodología para revisar el Cuarto Informe de Gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero y evaluar el grado de cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027.
El objetivo es claro: transparentar el ejercicio público y garantizar un análisis plural y responsable del trabajo realizado por la administración estatal.
El contenido del Informe será revisado bajo los cuatro ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo:
- Eje 1. Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad.
- Eje 2. Disminución de la Pobreza y Desigualdad.
- Eje 3. Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar.
- Eje 4. Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo.
El jueves 25 de septiembre, diputadas y diputados iniciarán el análisis con los Ejes 1 y 2. Un día después, el viernes 26, revisarán los Ejes 3 y 4.
La metodología aprobada establece que cada Fracción y Representación Parlamentaria podrá proponer hasta tres oradoras u oradores.
Cada participación tendrá un límite de 10 minutos, y por cada intervención podrán responder hasta dos legisladores más, con un máximo de cinco minutos.
Al término del análisis, la Asamblea podrá formular preguntas o, si lo considera necesario, citar a titulares de dependencias estatales para ampliar la información y detallar el estado que guarda la administración pública.endencias estatales para ampliar la información y detallar el estado que guarda la administración pública.
Discussion about this post