JALA.― Con todo y la decadencia en los precios del maíz y los productos del campo, los campesinos de este municipio se han estado preparando para la temporada de lluvias, época en que se cultiva esta semilla, base de la alimentación del mexicano.
Desde finales del pasado mes de abril los agricultores comenzaron a desmontar cuamiles, prados o parcelas, con el fin de barbechar la tierra y prepararla para la siembra que llevarán a cabo en cuanto arrecie la humedad con las primeras lluvias. De hecho hace unos días se registró la primera tormenta; pero habría que esperar el ciclo.
Abundio Gómez, es un señor de 60 y tantos años que durante toda su vida ha vivido del trabajo agrícola y señala que aún siembra algunas parcelas y uno que otro potrero que se encuentra disponible.
“Aunque nunca he sido rico –señala–, siempre me ha gustado tener algo pa’ vender”. Pero luego aclara: “Nada más las tierras no las vendo porque en ellas es donde me entretengo. Cuando es tierra pareja le meto tractor; pero en los cuamiles le meto el arado y el azadón”.
En la cabecera municipal existen todavía algunos agricultores que cada año sacan buenas cosechas, como es el caso de la familia Ventura, los hermanos Partida y los Delgado.
Este año muchos aseguran que habrá un buen temporal debido a las temperaturas extremas que hubo en invierno, en que hizo mucho frío, y las que actualmente prevalecen, de mucho calor. Además, dicen los que saben que de acuerdo al temporal de lluvias pasado este año les irá mejor.
Por otra parte, a quienes presuntamente les está yendo mal es a los cultivadores de agave. Pues aunque se trata de una planta que no requiere de agua ni de tanto cuidado, en las últimas fechas los incendios y el clima las ha estado secando.
Discussion about this post