■ UN EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.
IXTLÁN DEL RÍO.- Mientras que el frío calaba hondo en los jóvenes, y los funcionarios del XL Ayuntamiento cerraban filas y se apretujaban con todo y el abrigo que llevaban puesto, el laureado en este año con la medalla “Eulogio Parra”, Antonio Bañuelos Flores, sonreía llevando tan solo una delgada playera negra con pantalón de mezclilla.
Lo curioso de este caso, es que don Toño Bañuelos ya frisa los 80 años de edad – actualmente tiene 79 –, pero su rigurosa rutina de ejercicios como la buena alimentación que lleva, le han permitido convertirse en uno de los mejores deportistas del atletismo de caminatas del que se tenga memoria.
En efecto, el maratonista mexpeño recibió esta mañana la presea “Eulogio Parra” en el marco del 176 aniversario del nacimiento de este ilustre general de brigada que venció a las tropas francomexicanas en varias batallas durante la disputa en el siglo decimonónico entre conservadores y liberales, bando al que pertenecía el ixtlense Parra Espinoza, quien recibió del presidente Juárez el título de general brigadier.
El acto inició a las 9:00 de la mañana con los honores a los símbolos nacionales, contando con la presencia de la licenciada Norma Patricia Fernández Molina, directora del COBAEN (Colegio de Bachilleres del Estado de Nayarit), quien vino representando al gobernador Roberto Sandoval. Además, como delegado del Congreso del Estado estuvo el diputado Francisco Javier Jacobo; y por parte del secretario general de la Sección XX del SNTE, la maestra Tania Montenegro Ibarra, y, el presidente de los padres de familia en el estado, Leopoldo García López.
También estaba – como ya se mencionó – el presidente Pepe Alvarado y sus compañeros regidores, los funcionarios y distinguidos personajes de Ixtlán que ya recibieron este misma medalla como el profesor Pablo Torres y don Manuel Ávalos Salinas.
Por cierto, la última participación más importante que tuvo el atleta de Mexpan, Antonio Bañuelos, fue cuando se coronó campeón nacional en las actividades del INAPAM, en Puebla, donde superó con mucho a los corredores de otras partes de la república quienes participaron en los juegos nacionales, deportivos y culturales de los adultos mayores. Sin embargo, en su vitrina de trofeo se pueden observar una invaluable cantidad de medallas de los diferentes maratones donde ha participado tanto en México como en Estados Unidos.
Antonio Bañuelos, pese a no contar con muchos recursos, se las ha podido ingeniar para montar su propio equipo de gimnasio rústico, donde levanta pesas y realiza sus rutinas de ejercicios.
(Con fotografías e información de Gerardo Glez.)
[flickr_set id=»72157665742067795″]
Discussion about this post