ZONA SUR.- Los trozos de papel verde, blanco y rojo, tiñeron el espacio, este miércoles, al conmemorarse el Día de La Bandera en las cabeceras municipales de Ahuacatlán, Jala e Ixtlán, en una templada y agradable mañana plagada de muchos matices, de “dimes y diretes”, de declaraciones diversas, denuncias, de acusaciones, de resentimientos, de rumores.
Para algunos esta fecha resulta muy importante; otros ni siquiera entienden su significado, como es el caso del señor Antonio Zavalza, quien confundió el festejo refugiándose en una cantina de Ahuacatlán, en lugar de acudir al Monumento a rendir honores a nuestro Lábaro Patrio.
En fin; tanto en Ahuacatlán como en Jala e Ixtlán del Río, el brillo de los tres colores que distinguen a nuestra bandera nacional salieron a relucir. El resonar de los tambores, la escolta y el “Juramento”, se dejó escuchar.
Escoltas cimbreantes, garbosas bandas de guerra… poesías patrióticas y un trapidoso espíritu cívico, fue lo que imperó en estos eventos que, de manera simultánea se efectuaron en las cabecera municipales al principio mencionadas.
Cada ceremonia, cada acto de homenaje estuvo encabezado por los Presidentes Municipales y/o sus representantes, resaltando obviamente la presencia de las autoridades educativas, tal y como ocurre cada año: Chuyín Bernal, de Ahuacatlán; Mario Villarreal, de Jala; y de Ixtlán, Pepe Alvarado.
La bandera – coincidieron los oradores oficiales – es uno de los símbolos que nos integra, que nos une y que nos llena de orgullo; porque es el elemento vital que por generaciones nos ha convocado a amar a México, ya que sus colores hablan del verdor de los campos, de la pureza del creer y confiar en la unidad de los mexicanos.
Para algunos esta fecha – según se pudo constatar – resulta muy importante; pero otros lamentablemente no entienden su significado, principalmente los adultos, muchos ni siquiera saben que se festeja el 24 de febrero.
Breve tal vez, pero la celebración del 24 de febrero en estos tres municipios se realizó en sus respectivos monumentos, sumándose como siempre los contingentes escolares con sus respectivas escoltas.
Discussion about this post