Instituciones educativas se preparan para honrar la vida y la memoria.
AHUACATLÁN.
Tan pronto como se publicó la convocatoria, comenzó a sentirse la emoción. En Ahuacatlán, el Concurso de Altares de Muertos vuelve a despertar el interés de escuelas y jóvenes que desean participar en esta hermosa tradición mexicana.
Y esta vez, no será solo exhibición… será competencia. Una competencia con alma, cuyo propósito es preservar y promover las costumbres del Día de Muertos, a través de la creatividad, el color y el respeto a nuestros antepasados.
Los altares participantes deberán incluir todos los elementos tradicionales: el arco de flores, la fotografía del difunto, sus objetos personales, los alimentos que más le gustaban, la cruz, el copal y el incienso, el papel picado, las velas y veladoras, el agua purificadora, las flores de cempasúchil y las infaltables calaveras. Cada detalle contará una historia. Cada nivel, un recuerdo.

El concurso se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, teniendo como escenario el portal de la Presidencia Municipal, donde se montarán los altares que darán vida —y color— al corazón del pueblo.
Habrá premios en efectivo para los tres primeros lugares: 3 mil, 2 mil y 1 mil pesos, reconociendo la originalidad, creatividad y la composición oral que acompañe la presentación de cada altar.
Más que un concurso, será un encuentro con nuestras raíces, una celebración del alma mexicana que transforma la tristeza en arte y la memoria en flor. Porque en Ahuacatlán, honrar a los muertos es también una forma de celebrar la vida.
























Discussion about this post