Tradición, cultura y gastronomía en honor al maíz más grande del mundo.
JALA.
Este sábado 21 de diciembre, el pintoresco pueblo de Coapan, en el municipio de Jala, será el escenario de la Feria de la Mazorca y del Maíz Raza Jala, un evento que mezcla cultura, tradición y la rica gastronomía local.
Entre las actividades más destacadas se encuentran el concurso de la mazorca más grande del mundo y el concurso de cocina tradicional asociada a la milpa, ambos organizados con el objetivo de resaltar la importancia del maíz como cultivo esencial, conservar su origen y promover la diversidad de platillos que pueden elaborarse con este grano.
La coordinación de esta feria está a cargo del gobierno de Jala, liderado por el contador Toño Cambero, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit y las autoridades auxiliares de Coapan.
Este trabajo conjunto busca no solo rendir homenaje al maíz, sino también destacar los beneficios económicos, sociales y culturales que su cultivo aporta a la región.
Esta será la sexta edición de la feria, consolidándola como una tradición que atrae a locales y visitantes interesados en conocer la riqueza de la milpa y admirar las mazorcas de maíz raza Jala, reconocidas mundialmente por su tamaño extraordinario.
La Feria de la Mazorca y del Maíz promete ser un evento lleno de sabor y orgullo, donde la comunidad celebra sus raíces y fortalece su identidad cultural.
Discussion about this post