Unión de municipios del sur trabaja por el bienestar y solución de problemas de la ciudadanía, principalmente en materia de seguridad.
JALA.
Este viernes, Jala se convirtió en el epicentro de la «Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz», que reunió a los municipios hermanos de la zona sur, incluyendo Bahía de Banderas, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Rio, Compostela y Ahuacatlán.
El objetivo principal de este encuentro fue abordar y buscar soluciones a los desafíos que enfrenta la ciudadanía en esta región.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el presidente anfitrión, Antonio Carrillo Ramos, quien subrayó la trascendencia de estas reuniones de colaboración.
Carrillo Ramos destacó que la coordinación entre los municipios hermanos, junto con las autoridades de gobierno y seguridad de la Federación y los estados, es esencial para abordar los problemas de manera efectiva y para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Las «Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz» se basan en la premisa de la coordinación y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y fuerzas de seguridad.
Un elemento fundamental de esta iniciativa es que la seguridad pública se trata como una zona de neutralidad política, lo que permite un enfoque conjunto y apolítico en la resolución de problemas comunes.
El evento en Jala refleja el compromiso de los municipios del sur de trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y abordar los desafíos de seguridad y bienestar de manera efectiva y colaborativa.
Esta «Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz» representa un paso importante en la búsqueda de soluciones para los problemas que enfrenta la región.
Discussion about this post