- Elementos del Ejército Mexicano estarán en Jala, Ahuacatlán e Ixtlán para prevenir accidentes y delitos culposos con arma de fuego.
ZONA SUR.- Durante tres meses, elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la decimotercera zona militar, estarán en la zona sur para registrar armas o canjearlas en los municipios de Jala, Ahuacatlán e Ixtlán, en ese orden.
En estos momentos el módulo de atención se encuentra en Jala, donde desde hace tres semanas han estado recibiendo las armas de fuego que están en la ilegalidad o que poseen los ciudadanos que se quieren deshacer de ellas a cambio de una compensación económica.
El trámite es ágil. Únicamente se tiene que presentar el portador de la pistola o rifle, identificarse y registrar el arma a su nombre. En caso de optar por el canje, en ese momento un soldado destruye el arma.
El programa que cada año se lleva a cabo en todos los municipios de Nayarit, tiene como finalidad desarmar a la población para evitar el uso ilegítimo, ilegal y el peligro de atentar contra la integridad de las personas.
Desde los púlpitos de los templos, el perifoneo en las calles o la prensa, los gobiernos municipales colaboran en este programa para la prevención del delito.
En Jala termina el registro de arma para el ocho de agosto, para seguir en Ahuacatlán, e Ixtlán del Río, un municipio por mes.
Requisitos para el registro de un arma (inicial)
1. Presentar el arma físicamente (descargada).
2. Copia del acta de nacimiento.
3. Copia de la credencial del IFE.
4. Copia de la CURP.
5. Copia de un comprobante de domicilio (reciente).
Comuneros y ejidatarios deberán llevar copia del certificado parcelario.
Discussion about this post