TEPIC
En cuatro semanas se recorrerá todo el territorio nayarita, visitando casi 20 mil viviendas diarias, en donde los entrevistadores visitarán domicilio por domicilio, para realizar el conteo de diferentes aspectos de la población; esto es con el objetivo de mejorar la toma de decisiones en materia de planeación y en la distribución de los recursos presupuestales, así como para la ejecución y evaluación de las políticas públicas en beneficio de la población. Así lo informó el titular de Desarrollo Sustentable, David Guerrero Castellón, en su carácter de presidente del Comité de Apoyo al Censo de Población y Vivienda.
Expresó que participarán cerca de 2,300 entrevistadores, con el objetivo de contabilizar a la población residente en Nayarit, para sumarlo a los datos generales en el país, de donde se obtendrá información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución geográfica.
Del 2 al 27 de marzo se tiene planeado, visitar 500 mil viviendas al interior del Estado, y de ellas, se espera enumerar a 400 mil habitadas, durante el censo se preguntará el nombre, edad y sexo, mediante 2 mil dispositivos de cómputo móviles. Está descartado que se soliciten datos personales o algún tipo de identificación oficial, puntualizó Guerrero Castellón.
Por su parte el INEGI garantizó que los datos proporcionados serán confidenciales y estarán protegidos mediante los artículos 37 y 38 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. La publicación de los datos será en forma grupal o agregada, es decir, no serán presentados de forma personal y serán presentados el 4 de noviembre.
Discussion about this post