CD. MÉXICO
En unos cuantos minutos, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero expuso la imperiosa necesidad de que los médicos egresen de las universidades, públicas y privadas, con las herramientas necesarias para diagnosticar –al menos eso– una enfermedad que, dijo con acritud, “llegó para quedarse”.
Se trata del cáncer. Un padecimiento “que es demasiado cruel, complejo y costoso”, indicó el senador en la máxima tribuna de la nación, para fijar su postura a favor de la iniciativa de la senadora Sylvana Beltrones, en el sentido de incluir en los planes de educación para la salud de la SEP –Secretaría de Educación Pública– la materia de oncología en las carreras de especialidades médicas.
Navarro Quintero, inició su disertación refiriéndose a la autonomía de los estados –esto es al federalismo– e indicó que muchas veces no se aborda este tema por miedo. Y finalizó su discurso diciendo que está a favor de que se delimite el papel que el estado tiene para generar licencias y exista una estandarización de criterios de recursos humanos para la salud.
[su_testimonial name=»Miguel Ángel Navarro Quintero» photo=»https://regionaldelsur.com/wp-content/uploads/2020/02/Navarro-Quintero-Miguel-Ángel.jpg» company=»Senador MORENA»]La salud, como la educación, deben ser políticas de estado, no de los estados… Nos estamos gastando en el país el 90 % [del presupuesto] en el tercer nivel de atención y el 10 % en el primer nivel; sin embargo, tratamos el 90 % de la demanda con el 10 % de los recursos, y el 10 % de padecimientos complejos con el 90 %. Y no son las mismas enfermedades que las del siglo pasado. [/su_testimonial]
Además, el legislador de MORENA, apuntó que las enfermedades que surgieron en el siglo pasado no se han ido, y que ya tenemos encima las enfermedades de transición y las emergentes.
Discussion about this post