Ahuacatlán, Sept. 30.- (Francisco J. Nieves Aguilar).- El toro con presencia debe marcar la pausa a seguir. Y bueno, los toros que se lidiarán el domingo 03 de octubre y el lunes 04 en la plaza de toros portátil que se instaló en la Unidad Deportiva, ¡Sí que tienen presencia! ¡Se ven fuertes!; o al menos así se aprecia en la imagen. El cuajo de los astados de Santa María de Xalpa y de Don Rafael Mendoza le darán mas seriedad a estos festejos.
Cada lote llegará a esta plaza justo el día de la corrida, por separado; los de Santa María de Xalpa el día 03, y los de Don Rafael Mendoza el lunes 04. Doce hermosos ejemplares; Seis para la corrida del domingo y los otros seis para la del cuatro.
La primera de ellas, recordamos, será para el rejoneador Rodrigo Santos y para los matadores Alejandro Martínez Vertiz e Hilda Tenorio, mientras que la segunda fue destinada para el también rejoneador Jorge Hernández Gárate y los diestros Israel Téllez y Pedro Gutiérrez El Capea. ¡Arte y valor!, ¡Experiencia y Temple!.
Insistimos: Cuando una temporada se pretende llevar a buen puerto se espera primordialmente que los toreros logren triunfos que repercutan en el ánimo del público para que las entradas vayan en paulatino aumento. Y para que así ocurra es necesaria una condición básica e insustituible: Que esos éxitos se logren con toros de respeto, que cumplan con las condiciones de trapío que debe reunir un animal que va a ser lidiado ante unos aficionados de primera categoría, como son los taurófilos de Ahuacatlán.
La ganadería de Santa María de Xalpa se fundó hace 12 años con vacas y sementales del encaste de Parladé de los Domecq, concebidos en España y nacidos en México. Fue ganado que trajeron a México Martín Arranz y el matador José Miguel Arroyo “Joselito”.
Su debut ocurrió en una corrida formal que se realizó en Pachuca, Hidalgo, en la plaza Vicente Segura, con ocho toros que fueron lidiados por los matadores Antonio Urrutia, José María Luévano, Morante de la Puebla y Julián López “El Juli”.
Después de esta primera corrida, Santa María de Xalpa ha lidiado con éxito, aparte de la México, en cosos de Saltillo, Cancún, San Luis Potosí, Texcoco, La Florecita, San Miguel de Allende, Querétaro y otras más.
En los dos tres años han sido indultado tres toros de esta ganadería: Marinero, por Fernando Ochoa, en Cancún; Compañero, por Pasión Gitana en Saltillo; y Guillo, por Pepe López en la confirmación de su alternativa en la Plaza México.
De la ganadería de Don Rafael Mendoza ni qué hablar, los aficionados de Ahuacatlán ya conoce el trapío de sus astados. Simple y sencillamente son una garantía. Basta saber que ya fueron indultados dos toros en esta misma plaza.
Fue fundada en 1984 en el Municipio de Reynosa, Tamaulipas en el rancho Santa Librada y su divisa es en colores Naranja y tabaco. Su dueño el Sr. Rafael Mendoza Villarreal fundó su ganadería con vacas y toros de Arturo G. García y posteriormente le agrego vacas y sementales de Manuel Macías y un semental de Garza Leal en 1989.
Es oportuno explicar también que las gradas metálicas de la plaza de toros portátil que se instaló en la Unidad Deportiva, son bastante resistentes. También son cómodas, muy seguras. No hay por qué temer a nada.
Y para concluir el presente artículo solo nos resta recordar que hoy es la Ahuacatlanada, a partir de la una de la tarde, por las calles que conducen hacia la unidad deportiva como lo señalamos en otra ocasión.
Discussion about this post