JALA.― Campesinos ejidatarios y comuneros de parcelas de cultivo del temporal en el municipio de Jala, no pierden la esperanza de que pronto empiece a llover en esta zona, y en donde en los últimos días se han registrado temperaturas hasta de 38 grados centígrados y la sequía ha comenzado agotar los mantos acuíferos.
Desde la zona de El Húmedo, pasando por las resecas llanuras y hasta los límites con Ahuacatlán e Ixtlán, los campesinos han comenzado a preparar los implementos de labranza y algunos ya iniciaron labores en el campo para que cuando lleguen las primeras lluvias, comiencen las siembras.
“Hay que contar con lo básico para iniciar el trabajo en el campo, una buena yunta, revisar el arado, contratar tractores, así como otras herramientas que son necesarias, de las cuales, si no las tiene uno hay que comprarlas”, señaló don Manuel Jacobo, agricultor de Jala, quien además comentó que la ventaja de preparar la tierra antes de que llueva es bueno porque concentra aún más la humedad para después sembrar.
Señaló que el maíz criollo de la raza Xali sigue siendo el cultivo tradicional en la temporada de lluvias; pero indicó que muchos campesinos se han inclinado a la jamaica y al frijol; e indicó que los agricultores de Jala sólo esperan que caigan las primeras lluvias para “ponerse en acción”.
Como él, son muchos los campesinos que confían que sea en este inicio de junio cuando comiencen las lluvias y con ello se levante la sequía que han estado sufriendo, principalmente en la zona rural donde, comentan, hay mayores necesidades de agua tanto para consumo humano como para el consumo de ganado y otros usos.
Discussion about this post