IXTLÁN DEL RÍO. – Después de concluir la jornada laboral del pasado viernes, los miembros de la Sección I del SUTSEM en esta ciudad comenzaron a urdir un paro laboral que inició antes de la puesta de sol tomando las instalaciones del palacio municipal y otras oficinas del Ayuntamiento que preside Juan Enrique Parra Pérez.En entrevista para El Regional, los inconformes explicaron que el motivo de dicha manifestación, con miras a convertirse en huelga, era exigir al gobierno municipal la entrega de un fondo de ahorro constituido por retenciones que se les hace a su sueldo integrado cada quincena por un 8,5 %. Empero, omitieron señalar que dicho fondo también se crea con dinero de la Hacienda Municipal, es decir, con contribuciones del pueblo, pues la cláusula trigésima primera del Convenio Colectivo Laboral indica que “el Ayuntamiento aportará una cantidad igual para integrar el Fondo de Ahorro de cada trabajador”.
Sobre el particular uno de los dirigentes del SUTSEM en Ixtlán del Río comentó que el paro laboral fue instruido por la dirigente estatal de esta organización, la señora Águeda Galicia Jiménez. Y aunque no especificaron si el dinero que se les adeuda es el que se les retiene a su sueldo o el que aporta el gobierno con las contribuciones de los ciudadanos, se desconoce si dichas retenciones se les hicieron durante la administración pasada, es decir, durante la administración de Pepe Alvarado.
Como quiera que sea, los burócratas reconocen que “no es por ley” por lo que se constituye dicho ‘ahorro’; sino por el citado convenio laboral que, en muchas ocasiones, en este mismo espacio se ha expuesto para su análisis; pues no son pocas las personas que opinan que las prestaciones de las que gozan los trabajadores del SUTSEM mantienen en una astringencia económica a las 20 presidencias municipales.
De hecho, los 73 trabajadores del SUTSEM en Ixtlán del Río junto con otros jubilados más ya recibieron sus 75 días de aguinaldo, siendo el que menos ganó una cantidad cercana a los $ 20 mil pesos. De manera tal que por año son millones de pesos los que se gasta en un nómina onerosa para las arcas municipales y que, poco a poco, están acabando con el presupuesto para hacer obra pública.
Para finalizar, extra oficialmente se supo que los sutsemistas llegaron a un acuerdo con un grupo de regidores para que este lunes se les de la solución a sus planteamientos. Mientras tanto, los inconformes han estado realizando labores sociales a fin de ganarse la simpatía del pueblo, pues saben que mucha gente está pidiendo terminar con las canonjías de que gozan; no con las prestaciones que legítimamente contempla la ley, sino con aquellas que se abrogaron a base de presiones políticas a los ex alcaldes.
Discussion about this post