- LOS AUTOBUSES PERLA PRESTAN UN GRAN SERVICIO A LAS PERSONAS QUE NO TIENEN CARRO; PERO LOS CHOFERES SE MOLESTAN POR PARADAS CONSTANTES.
AHUACATLÁN.- Son varios los choferes de Ahuacatlán que en los últimos días han manifestado su inconformidad por los retrasos que padecen producto de las paradas de los autobuses Perla de Nayarit, mejor conocidos como “Las Ollas”. Específicamente, de las paradas en el crucero de Ahuacatlán, pasando la vía del ferrocarril, dónde se ha visto que se forman una hilera larga de automóviles cuando estos camiones “suben” a los pasajeros que van a Jala, Ixtlán u otra comunidad de las rutas que cubren.
Y es que anteriormente “Las Ollas” se detenían en ese mismo lugar pero utilizando el estacionamiento de la caseta del Ómnibus de México, cosa que ahora con la construcción del bulevar “Jorge Tisnado Galindo”, no lo pueden hacer de manera segura, pues hay muchos obstáculos o transeúntes.
De acuerdo a una de estas quejas que se recibió en esta redacción, un usuario que envió una foto de la situación expuso:
«Esto es lo que ocasiona accidentes. Los de autotransportes Perla se paran sobre la avenida [20 de Noviembre] a subir gente y duran mucho. Le importa gorro la educación vial. Ojalá y no vayan a ocasionar un accidente ya que la cola de autos llega hasta sobre pasa la vía del ferrocarril».
Por otro lado, hay muchas personas que no tienen carro y se valen de los servicios de esta empresa de servicio urbano – comunitario para llegar a sus centros de trabajo, escuelas o negocios. Ellos son a quienes les benefician este tipo de paradas. Tal vez lo que hace falta sea regular los lugares específicos o poner señalamientos precisos en acotamientos dónde los autobuses Perla puedan detenerse a fin de evitar contratiempos y evitar pararse – como se hace en otras ciudades – en cualquier lugar.
Discussion about this post