Guadalajara; Nov. 28.- A principios de febrero de este año la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la adición al artículo 40 constitucional para que en las características del Estado mexicano se agregue que es “laico”.
La reforma a dicho artículo establecería en la Carta Magna una palabra que ha sido anatemizada por el clero todo el tiempo. La reacción por parte de la iglesia católica, el PAN y otros grupos conservadores fue inmediata, ya que el senado debe ratificarla.
Los opositores rehúsan a que el 40 constitucional pase a decir: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal…”. Todo, menos lo “laico”.
Es por eso que aprovechando nuestra asistencia a la FIL de Guadalajara quisimos preguntarle al rector de la UNAM, José Narro Robles, cuál es su opinión sobre este tema; dado que la máxima casa de estudios siempre se ha distinguido por defender la laicidad del Estado; allende de su enorme influencia en la preparación educativa de millones de mexicanos.
- ¿Maestro me puede dar su opinión sobre el Estado laico ahora que se está promoviendo la reforma al artículo 40 constitucional?
México ha sido a lo largo de más de 150 años un Estado laico. Así debe seguir. No tenemos por qué despertar situaciones superadas. Le conviene a todos.
El Estado laico no es aquel que se enemista con la fe de las personas, con la creencia de los seres humanos. El Estado laico es aquel que protege la posibilidad, de que el individuo, la persona en uso de su libertad crea en lo que quiera creer; pero que no se le imponga nada a nadie, y que mantenga absolutamente laicas a las instituciones del Estado.
Por eso la educación, por eso las universidades, por eso nuestras instituciones sociales, educativas y culturales tienen que ser defensoras profundas del Estado laico.
Discussion about this post