AHUACATLÁN
Ante el incremento por contagios y propagación del COVID-19 en la entidad y con el fin de evitar que este virus toque los hogares de este municipio, el gobierno que preside el licenciado Agustín Godínez Villegas anunció medidas más duras que incluye la vigilancia permanente en sitios concurridos, además de que se sancionará y utilizará la fuerza pública en contra de quien o quienes no atiendan las disposiciones de la declaratoria de emergencia.
Sobre el particular, el pasado fin de semana se sostuvo una reunión con elementos de la Dirección de Seguridad Pública, donde se dejó en claro que es necesario endurecer las medidas para de esta manera ir acorde también con la estrategia planteada por los gobiernos estatal y federal, así como por las autoridades de salud en el país.
Y es que la pandemia ya generó un ambiente generalizado de alerta, de tal forma que el gobierno municipal, por temor a que coronavirus se haga presente en Ahuacatlán, dispuso endurecer sus medidas, en las que se incluye cierre de negocios, acordamiento de las dos plazas públicas, supervisión en balnearios, unidad deportiva y otros sitios que usualmente utilizan algunos grupos de ciudadanos para reunirse, sin guardar la sana distancia.
Lo anterior está también sustentado en la modificación que recién se le hizo al artículo 224 del Código Penal vigente en el estado, en el sentido de sancionar con una pena de uno hasta seis años de prisión y multa económica a quien resulte responsable del “DELITO DE CONTAGIO EN SU MODALIDAD DE PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES”.
Así las cosas, la Policía Municipal está facultada ahora para detener a cualquier persona que no atienda las disposiciones que se han estado vertiendo a través de diferentes medios.
Discussion about this post