EL PRI RECUPERA AMATLÁN DE CAÑAS, JALA E IXTLÁN. EL PAN CONSERVA AHUACATLÁN
JALA.- Uno de los problemas que generalmente se presentan después de un proceso electoral es la abundancia de información contradictoria, entre la que se debe abrir paso quienes se dedican a informar y a comentar la información.
De ésta manera, muchos nayaritas padecemos en estos momentos los efectos de esas abundancia y no sabemos qué fue lo que en realidad ocurrió anteayer. A ello contribuyó las actitudes triunfalistas asumidas desde las nueve de la noche del domingo por las dirigencias cupulares de quienes se ostentaron la victoria.
Independientemente de todo esto, acá en el sur del estado el equilibrio de fuerzas es más que evidente. La diferencia en cuanto a la captación de votos entre unos y otros no es mucha.
Por lo pronto, la hegemonía del PRI, en Ahuacatlán, por tercera ocasión se ve trastocada, pues el Cuadragésimo Ayuntamiento será administrado otra vez por el Partido Acción Nacional, a través de Chuyín Bernal; mientras que el PAN en Amatlán, luego de haberse impuesto en las elecciones del 2005, 2008 y 2011, cederá de nuevo el poder al PRI a través de Pancho López, virtual candidato electo a la presidencia municipal.
En cuanto al municipio de Jala, el Revolucionario Institucional tendrá otra vez el control municipal luego de que su candidato, Mario Villarreal obtuviera la victoria imponiéndose al candidato del PAN, Luis Fernando Herrera Gutiérrez.
Y bueno, en lo que respecta al municipio de Ixtlán, se decreta la victoria del candidato del PRI, José Antonio Alvarado Valera, quien no tuvo mayores problemas para superar a Marisol Sánchez y a Luis Martínez, del PT y del PAN, respectivamente.
Pero ahora, hablando con cifras mas precisas, tenemos que en el caso de Ahuacatlán, tras contabilizar las 23 casillas, el candidato del PAN a la presidencia municipal, José de Jesús Bernal Lamas, se impuso con 3,105 votos a su favor y con ello se coloca como la primera fuerza política del municipio. El PRI, por su parte, a través de su candidato, Luis Emilio González Macías quedó ligeramente, pero muy ligeremante atrás de Chuyín al obtener 3,059 votos para su causa; es decir, 46 votos de diferencia -, mientras que José Ornelas del PRS, se adjudicó 1,167 – cifra que podría alcanzarle para ostentar una regiduría por la vía plurinominal -; en tanto que Jesús González Arroyo se conformó con 809 sufragios.
En lo que toca al municipio de Amatlán de Cañas, insistimos, el PRI regresa al poder por medio del famoso Pancho López, quien obtuvo 3,997 votos, contra los 2,371 que sacó Gustavo Rubio, del Partido Acción Nacional.
En Jala, de acuerdo a las cifras preliminares, tenemos que Mario Villarreal se alzó con la victoria y de pasó recuperó la presidencia para el PRI tras haber logrado acumular 5,640votos, contra 3,924 que se adjudicó Luis Fernando Herrera, del PAN y cuyo partido quedó relegado a la segunda fuerza.
Por lo que se refiere al municipio de Ixtlán ha quedado plenamente confirmado el triunfo de Pepe Alvarado luego de haber contabilizado a su favor 6,313 votos. El PT y su candidata, Marisol Sánchez, quedó en segundo lugar al lograr 4,727 sufragios; en tanto que “El compañerito” Luis Martínez, del PAN, quedó rezagado hasta el tercer sitio con tan solo 1,587 votos. Así, deducimos que el PRI regresa al poder y deja los sueños del PT y del PAN para mejor ocasión.
Y en lo que toca a las diputaciones se resaltan los triunfos de los candidatos de la alianza PRI-PVEM-PANAL, tanto el séptimo como el décimo tercer distrito electoral, pues Carlos Carrillo Rodríguez y Francisco Javier Jacobo Cambero no tuvieron mayores problemas para vencer a sus adversarios del PAN, Diego Rodríguez y Elsa Nayeli Pardo, respectivamente.
En la edición de mañana daremos a conocer a ustedes cuáles fueron los resultados de la elección de Regidores de toda esta zona y los cuales ¡Están bastante interesantes! Ya verán.
Discussion about this post