Infraestructura y desarrollo: el impulso que Nayarit necesita.
TEPIC.
El estado de Nayarit está a punto de experimentar un cambio significativo en su infraestructura con la construcción del Paso Superior de las vías del ferrocarril en la avenida Colosio, una obra largamente esperada por los ciudadanos de Tepic. Este ambicioso proyecto ha sido confirmado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero tras una reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal, Jesús Antonio Esteva Medina.
Este nuevo paso vehicular, clave para la movilidad de la capital nayarita, se convertirá en una realidad este mismo año, gracias al trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y, sobre todo, a la voluntad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Inversiones estratégicas para mejorar la conectividad
El Paso Superior no es la única gran inversión en infraestructura para Nayarit. Como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2024-2030, se destinarán más de 300 millones de pesos a la rehabilitación de 50 kilómetros de caminos artesanales en la zona serrana de Huajicori, Del Nayar y Acaponeta. Esta inversión será crucial para mejorar la conectividad de comunidades que han esperado por años mejores condiciones de movilidad.
Además, en los próximos días, se dará inicio al proceso de licitación para la construcción del Puente Amado Nervo, una infraestructura clave que fortalecerá la comunicación entre Nayarit y Jalisco. Esta obra contribuirá significativamente al crecimiento económico y social de la región, facilitando el comercio y el tránsito de miles de personas.
El respaldo de la Federación, un pilar para el desarrollo

El gobierno de Nayarit ha reconocido el apoyo incondicional de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo compromiso con el desarrollo del estado se traduce en obras de gran impacto social. Gracias a este respaldo, miles de familias nayaritas verán mejorada su calidad de vida con proyectos que impulsarán el crecimiento económico y fortalecerán la infraestructura del estado.
Con estas inversiones, Nayarit se posiciona como un referente en la modernización de sus caminos y puentes, garantizando un futuro con mayor conectividad y desarrollo para sus habitantes.
Discussion about this post