ZONA SUR.- Las regidurías plurinominales tienen años en vigor para abrirle los espacios a los partidos políticos distintos a los que gobiernan; para que sirvan de contrapeso o de refuerzo, según sea el caso, a las acciones de gobierno del presidente municipal. Formalmente los regidores plurinominales representan a las minorías, aunque en la práctica regularmente sirven como premio para los candidatos que no logran un puesto público de mayor envergadura.
Es el caso que los consejos municipales electorales ya dedujeron en base a las fórmulas que establece la ley quiénes serán aquellos que habrán de sumarse a los Ayuntamientos de Ahuacatlán, Ixtlán del Río y Jala.
Por Ahuacatlán Miguel Chávez del PAN, estará en el cuadragésimo Ayuntamiento que encabezaría Chuyín Bernal. Y por parte del PRI se ha designado a Teresa Villasana como integrante electa del futuro cuerpo de Cabildo.
En Ixtlán del Río una plurinominal de regidor la ostentará Livier Uribe Ibarra, del PAN. Otra estará a cargo de Beatriz Aguilar Monroy, del PRI. Y, finalmente, Marisol Sánchez Navarro se sumaría al 40 Ayuntamiento del municipio de Eulogio Parra.
Por lo que respecta a Jala. Serán dos panistas quienes representen la voz de la gente que el seis de julio votó a favor del blanquiazul. Ellos son el profesor Claro Gutiérrez Rodríguez, así como Martha Karina Álvarez Galindo.
Discussion about this post