Francisco Javier Nieves Aguilar
El Jardín Prisciliano Sánchez y el Parque Morelos, en Ahuacatlán, se atiborraba de estudiantes. La mayoría corría de un lado a otro. Unos asustados, otros divertidos. Hombres y mujeres. A veces se formaban pequeños grupos, de a 10, de a 15 o mas jóvenes.
La celebración en realidad empezaba desde en la víspera, aunque no con la agresividad con la que se festeja actualmente. Los tímidos preferían quedarse en casa, aunque a veces corrían a la esquina para ver a quien o a quienes bañaban. Claro, cuidando de no ser vistos por los demás.
Todo ocurría en una fecha similar a la de este domingo. Con cubeta y globos en la mano, cada 23 de mayo, los estudiantes corrían a la Fuente del Parque Morelos para abastecerse de agua. ¡Y allá van!, persiguiendo muchachos y muchachos. Entre todos era difícil que alguien se escapara.
Correteando por los jardines, alrededor del kiosco, alrededor del monumento a la Bandera, en el de Juárez… Por la calle Hidalgo, por la Morelos, la Avenida 20 de Noviembre, ¡Por donde sea se observaba el “ir y venir” de los estudiantes.
Muchos tenían que hacer fila en los hidrantes para llenar de agua sus baldes y los globos que arrojaban a los demás estudiantes. Empapados y todo se recurría a los automovilistas para solicitar la “cooperacha”. Incluso hubo ocasiones en que se paraba el tráfico de la Carretera Internacional, a cuyos chóferes se les exigía su respectiva donación.
El dinero recaudado era utilizado para pagar el “Conjunto Musical” que amenizaría el baile, ya por la noche. El grupo “La Tierra”, de Jala; también el “Apocalipsis”, de Ixtlán, o el “A-4.5”, de Ahuacatlán, eran algunas de las agrupaciones musicales que amenizaban el Baile del Día del Estudiante.
Ahora la cosa ha cambiado un tanto. Los estudiantes, tal y como lo hemos señalado en otras ocasiones, han inventado nuevas formas de celebrar éste Día, aunque aún sigue la costumbre de bañarse “Con agua y con lodo!… Los bailes de hoy se amenizan con “Sonidos Musicales”… “Choris Band” es el preferido de muchos; pero también se pueden contratar los servicios de “El Sotio” y de “Valdez”, entre otros.
Los alumnos de la Prepa organizan la “Entrega de los Premios Pitufo”… Y así por ejemplo, al estudiante más fumador lo condecoran con el “Premio Pipa”. También se premia a aquellas parejas que nunca se separan. A estos se les entrega el “Premio Duvalín”—por aquello de que “A Duvalín no lo cambio por nada”–.
Al estudiante más “crema”, al chocante, se le entrega el “Premio Fresa”. A los alumnos más “pipos” se les retribuye con el “Premio Corcholata”. Al más feo se le entrega el “Premio toro frustrado”; al amargado el “Premio Limón”; y así sucesivamente.
Así es como se celebra hoy el Día del Estudiante. Pocos son, sin embargo, los que saben del origen de ésta fecha, ni por qué fue instituido. Eso es lo de menos; lo importante es “echar relajo”, ¿O no?… ¡FELICIDADEEES!!!.
Discussion about this post