Emotivo acto académico celebra el compromiso de jóvenes en formación médica.
AHUACATLÁN.
Las instalaciones del Club Social y Deportivo de Ahuacatlán se convirtieron en escenario de uno de los momentos más significativos en la vida estudiantil: la imposición de cofias y gafetes a los alumnos del segundo semestre en el área de Asistencia Médica de la Unidad Académica Preparatoria No. 8 de Ahuacatlán (UAP 8).
El evento reunió a autoridades, docentes, padres de familia y representantes del sector salud, en una ceremonia cargada de simbolismo y emotividad.
Destacó la presencia del presidente municipal Manolo Andalón, quien hizo una pausa en su agenda para encabezar el acto, reconociendo la trascendencia de este paso en la formación de los futuros profesionales de la salud.
Compartieron la mesa de honor figuras clave del ámbito sanitario como el Dr. Javier Bernal Barajas, médico forense; Emilio Uribe Ibarra, director del Hospital Ixtlán; y Susana Ramos Torres, jefa de enfermeras del mismo nosocomio, además de algunos regidores del actual Ayuntamiento.

Por parte de la institución educativa, acompañaron el evento catedráticos, directivos y la directora de la UAP 8, Cinthia Valenzuela, quien ha sido una figura central en el fortalecimiento académico de esta unidad.
Durante su intervención, el alcalde Manolo Andalón dirigió un mensaje a los jóvenes, reconociendo el valor de su elección profesional: “Han escogido un camino difícil para algunos, pero al mismo tiempo profundamente humanista”.
Exhortó a los estudiantes a mantener vivo el espíritu de servicio que define su vocación, y subrayó la importancia de que estén siendo formados con bases sólidas en conocimientos médicos.
El acto de imposición de cofias y distintivos no sólo simboliza el compromiso con una profesión, sino también con los valores de la empatía, la entrega y la responsabilidad.
Una nueva generación de asistentes médicos comienza a escribir su historia, motivada por el respeto a la vida y el deseo genuino de servir a su comunidad.
Así, en Ahuacatlán, se refrenda el compromiso con la educación y la salud, pilares fundamentales para el desarrollo social.
Discussion about this post