Los coloridos ornamentos que deleitaron a los visitantes durante la feria anual ceden su lugar a la tradición y el folclore de la festividad mexicana.
AHUACATLÁN.
El centro histórico de Ahuacatlán, que recientemente se vistió de colores y alegría con motivo de la pasada feria anual, está experimentando una transformación espectacular: Los ornamentales y festivos adornos que adornaron las calles y plazas durante la feria han sido retirados para dar paso a una nueva ola de decoración que celebrará el Día de Muertos.
Los trabajadores municipales comenzaron a desmontar las estructuras, despejando el camino para la próxima festividad tradicional.
Los lugareños y visitantes pueden esperar un cambio sorprendente en la apariencia del centro histórico. En lugar de los brillantes puestos de feria y las luces parpadeantes que dominaron la escena en las últimas semanas, las calles se llenarán de papel picado, ofrendas florales y otros ornamentos relacionados con la celebración del Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana.
Este cambio es parte de los esfuerzos del municipio por mantener vivas las tradiciones culturales y fomentar un profundo sentido de identidad local.
La celebración del Día de Muertos es una oportunidad para honrar a los seres queridos que han fallecido y celebrar su legado a través de altares con ofrendas, calaveritas de azúcar y calacas.
La colocación de los nuevos adornos se llevará a cabo en los próximos días, y se espera que el centro histórico esté listo para recibir a los visitantes que buscan disfrutar de esta hermosa tradición en un entorno auténtico y festivo.
Con esta transición, la ciudad se prepara para vivir la magia y la belleza del Día de Muertos, un recordatorio de la riqueza cultural y la tradición que definen a esta comunidad.
Discussion about this post