Impulsado por el Dr. Manolo Andalón, este esfuerzo busca embellecer el Pueblo Mágico, fortalecer la identidad cultural y atraer más turismo.
AHUACATLÁN.
Encabezado por el presidente municipal Dr. Manolo Andalón, el gobierno de Ahuacatlán continúa consolidando acciones que transforman el entorno urbano y cultural del municipio.
Una de las más destacadas es la implementación del proyecto de Colorimetría, una apuesta clara por el embellecimiento visual y la revalorización del patrimonio histórico de este Pueblo Mágico.

Coordinado por el Director de Turismo, Víctor Cortés, el proyecto dio recientemente un paso crucial con la gestión de los permisos correspondientes ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando así que la transformación visual de la ciudad respete y enaltezca su riqueza arquitectónica e histórica.
Este esfuerzo cuenta con el respaldo de los gobiernos federal y estatal mediante el programa «Rutas Mágicas de Color», iniciativa que tiene como objetivo pintar fachadas, crear murales artísticos y fomentar la convivencia comunitaria, mejorando a su vez la infraestructura física de las zonas históricas de los Pueblos Mágicos del país.

En Ahuacatlán, los avances ya son palpables: las fachadas del primer cuadro de la ciudad están siendo repintadas cuidadosamente, con una paleta de colores que armoniza con la identidad del municipio.
El circuito del color abarcará desde las calles Morelos e Hidalgo hasta la emblemática plaza de armas, conformando un recorrido vibrante y lleno de vida.
Además de renovar la imagen urbana, este proyecto tiene una visión a futuro: ofrecer a los visitantes una experiencia visual única que impulse el turismo, fortalezca el sentido de pertenencia y dinamice la economía local mediante la creación de nuevos atractivos y oportunidades para los emprendedores del municipio.
Discussion about this post