Protección al ganado y equilibrio ecológico, prioridad en las estrategias de sanidad animal.
IXTLÁN DEL RÍO.
El Gobierno Municipal de Ixtlán del Río, a través de su Dirección de Desarrollo Rural, continúa implementando acciones clave en materia de sanidad animal, destacando entre ellas la captura de murciélagos hematófagos como medida para controlar la rabia paralítica bovina.
Estas actividades forman parte de una estrategia integral destinada a proteger la salud del ganado, especialmente en zonas rurales donde la presencia de estos quirópteros representa un riesgo real para el sector pecuario.
Lejos de atentar contra la biodiversidad, la acción se realiza con métodos seguros y éticos, garantizando el bienestar de la fauna silvestre y respetando los equilibrios ecológicos del entorno.

La rabia paralítica bovina, transmitida por el contacto con la saliva de murciélagos que se alimentan de sangre, puede causar graves pérdidas económicas y sanitarias. Por ello, este tipo de intervenciones son consideradas prioritarias dentro de los planes de prevención y control de enfermedades zoonóticas.
Con estas acciones, Ixtlán reafirma su compromiso con un campo más seguro y saludable, protegiendo no solo a los animales, sino también a las familias que dependen de la ganadería como principal fuente de sustento.






















Discussion about this post