AHUACATLÁN
Durante las primeras horas de la madrugada de este miércoles descansó en la muerte el licenciado José Ismael Espinoza Gómez, conocido entre los amigos como “Mailo”.
Diversas complicaciones de una luenga enfermedad lo alcanzaron y falleció a los 58 años de edad. Las muestras de afecto a la familia de Ismael comenzaron a inundar las redes sociales, destacando el pésame de muchos políticos del estado y académicos de la Universidad Autónoma de Nayarit, su alma máter y su principal fuente de empleo durante muchos años.
Y es que Espinoza Gómez supo rodearse de muchos actores políticos estando bajo la égida del maestro Francisco Javier Castellón Fonseca, a quien acompañó en su travesía desde su ascenso a la Rectoría General de la UAN en 2008. Desde entonces cultivó una buena amistad con el alcalde de Tepic, a quien asistió en el Senado de la República del 2008 al 2012.
Pero antes, durante la administración del malogrado alcalde Jorge Tisnado Galindo (periodo 2005-2008), Ismael Espinoza se desempeñó como contralor municipal de Ahuacatlán, dependencia desde la cual impulsó muchos proyectos en beneficio de la ciudadanía.
La última vez que se le vió plenamente activo fue cuando aspiró a ocupar la presidencia de este municipio en la campaña de 2017.
LEGADO:
Quienes conocimos a Ismael Espinoza sabíamos que era un hombre ilustrado que conocía por nombre y apellido a decenas o tal vez cientos de personajes de Nayarit; tanto políticos, artistas, escritores y líderes de opinión. Su carácter afable y siempre cordial no le impedía ser al mismo tiempo inscisivo con quienes reflejaban una conducta arbitraria a la norma juírica, pues ante todo, El Mailo era un amante de la estricta aplicación del Derecho.
Durante su función pública como contralor, y aunque no le correspondía hacerlo, elaboró el Reglamento de Protección Civil, de Deporte y la Gaceta Municipal. También fue el primer impulsor para que un municipio tuviera su propio portal de Internet. Él mismo se encargó del diseñó contratando a unos expertos de la UAN. Impulsó la cultura y durante ese tiempo le tocó prologar el libro “Memorial de Ahuacatla´n” de J. Refugio Llamas Guerrero, un compilación del cronista Rubén Arroyo Arámbul sobre la historia de este pueblo. Además sirvió como enlace con la Casa Hogar, pues Ismael era un excelente relacionista público.
En su trato con la prensa, cuando “soltaba” alguna información delicada, solía pedirnos que ésta se manejara “off the record”, de hecho ahí fue donde el que escribe este artículo aprendió a conducirse con los funcionarios sin comprometer la objetividad de la noticia, pues apenas comenzaba su labor como periodista de tiempo completo.
En cierta ocasión, cuando Ismael Espinoza emprendió una campaña de Cultura Jurídica en todo el municipio de Ahuacatlán, explicó su objetivo:
“Si queremos crecer como comunidad debemos adquirir una mayor cultura jurídica, sobre todo a la hora de aplicar la norma… Las leyes suelen ser tediosas, pero cuando se relacionan con las cosas que a tí te incumben, como por ejemplo el tener un criadero de pollos o puercos en tu casa, y se te señalan ciertos lineamientos que debes seguir para no ser multado, es cuando te comienzas a interesar en aprender las normas”.
Después, cuando se le mencionaba como candidato a la presidencia de Ahuacatlán, le preguntamos si el rumor era verdad. Ismael contestó con astucia:
“Necesitaría tener la respuesta previa a dos interrogantes: ¿puedo?,¿debo?”.
Discussion about this post