AHUACATLÁN.― “Regular”; así es como el agricultor y apicultor Pedro Medina califica la cosecha de miel del pasado ciclo en la región sur del estado.
Residente del poblado de Uzeta, don Pedro explicó que las condiciones climatológicas para la producción de miel en la región, son benignas, aunque no igual que las del año pasado.
Comentó que los cambios climatológicos produjeron una alteración en las cosechas y que la única producción segura es la que se obtiene en los meses de octubre y noviembre “pero la cosechaba en mayo ahora está en duda”, recalcó.
El señor Medina señaló que poco más de 50 apicultores que hay en esta zona se encuentran ante la problemática de tener una competencia desleal con vendedores que comercializan miel de abeja que no es natural.
“La miel tiene una característica: se cristaliza y no se tiende a perder y muchas veces la gente piensa que uno vende miel adulterada, porque desconocen”, y añadió que la compra de dichos productos adulterados puede traer graves repercusiones a la salud, al tener cantidades exageradas de azúcar y que puede afectar a personas que sufren de hipertensión.
En tal razón recomendó a los consumidores que adquieran la miel directamente con los apicultores a fin de evitar riesgos, “además de que nosotros sí seguimos todo el proceso de producción que sugiere la SAGARPA”, agregó.
Indicó que el precio de la miel se cotiza actualmente a 100 pesos por litro, contra los 80 que costaba el año pasado, mientras que la cubeta de 25 litros vale mil 400 pesos, considerando el precio de mayoreo.
Por último, refirió que la plaga que más daño les ocasiona a los productores de miel es la varroa, pero que ésta se combate constantemente a través de las campañas.
Discussion about this post