Ixtlán del Río; octubre 17.- (Redacción).- La semana pasada el CBTis 27 fue merecedor de un reconocimiento nacional al recibir la placa de certificación en habilidades digitales de Microsoft en la ciudad de México, con la que se agrega valor curricular al plantel educativo para ofrecer mejores herramientas tecnológicas a los alumnos que ahí cursan su bachillerato.
El reconocimiento lo recibió el director de la escuela, Mario Santana Delgado, por parte del subsecretario de educación media superior, Miguel Ángel Martínez Espinoza, quien además envió un reconocimiento especial a la ingeniera Brenda Isela Parra Sánchez, líder del proyecto, y a su equipo de trabajo; integrado por la ingeniera Carmen Flores Sataray, la licenciada Gabriela Delgado Ventura y Francisco Rodríguez Ramírez, que hicieron posible el éxito de este trabajo colocando a la institución entre las que puntean el desarrollo tecnológico informático a nivel estatal.
En su intervención el funcionario federal afirmó que los jóvenes que cursan una carrera de bachillerato tecnológico pueden acceder a un empleo mejor remunerado, debido a que disponen de un certificado de habilidades digitales que les permite incorporarse al marco laboral en mejores condiciones.
Acompañado del Director General de Educación Tecnológica e Industrial, Luís Francisco Mejía Piña; del Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria, Ernesto Guajardo Maldonado; y de la responsable de la Alianza por la Educación Microsoft – México, Catherine Alice Austin, el subsecretario comentó que el objetivo primordial es que los estudiantes culminen sus estudios en los diversos subsistemas de educación media superior.
Después de entregar simbólicamente constancias a estudiantes, maestros y directivos de diversos planteles de nivel bachillerato, el responsable de la educación media superior llamó al personal docente a no perder de vista el carácter instrumental que tiene la tecnología en el campo de la enseñanza; pero también a que cumplan con su misión de formar profesionistas que sirvan al país.
Por último, Alice Austin aseveró que se volvieron a superar las metas propuestas inicialmente en la capacitación de educadores y estudiantes. Y recalcó: “nuestra misión es apoyar a maestros y alumnos para aprovechar al máximo su potencial. Buscamos empoderar a docentes, motivar a estudiantes, conectar a comunidades y poner al alcance de todos la infraestructura dinámica para la educación”.
Cabe señalar que la certificación que obtiene el CBTis 27 se da como consecuencia de un convenio entre la Secretaria de Educación Pública y la empresa Microsoft.
Discussion about this post